REVISIÓN Y PUBLICACIÓN DE LOS TRABAJOS
Todos los resúmenes y trabajos que se reciban serán revisados por el Comité Científico del Congreso. Los que sean finalmente aceptados deberán ser presentados en el Congreso por uno de los autores como presentación oral y serán publicados en las actas del congreso en la revista “Anales de Ingeniería Mecánica” que edita la Asociación Española de Ingeniería Mecánica.
Adicionalmente, se han cerrado diversos acuerdos con las revistas Mechanism and Machine Theory (MMT), DYNA, Técnica Industrial, Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica para la publicación de una selección de trabajos. Si los autores lo consideran de su interés, los trabajos seleccionados podrán ser enviados para su publicación, sujetos a los procesos de revisión correspondientes:
- Mechanism and Machine Theory (MMT): Los trabajos seleccionados deberán someterse a la revisión por pares de la propia revista.
- DYNA: Además de la revisión por pares, los autores correrán a cargo de los gastos asociados.
- Técnica Industrial: Además de la revisión por pares, el trabajo deberá ser traducido al inglés, modificando su título (sería recomendable también cambiar el resumen).
- Los autores interesados podrán enviar su contribución en paralelo con el envío al XXV CNIM, indicando que se trata de un trabajo a presentar en este congreso y sujeto al proceso de revisión por pares de la revista. El documento a enviar a la revista deberá contar con un mínimo de diez páginas. Los autores interesados informarán a la secretaría del congreso vía email (cnim25@unican.es) del trabajo enviado a la doble publicación.
A continuación, está disponible para su descarga la plantilla del resumen, en formato Word, en la que se incluyen las instrucciones para los autores.
A continuación, está disponible para su descarga la plantilla del artículo completo, en formato Word, en la que se incluyen las instrucciones para los autores.
NORMAS DE PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES
PRESENTACIÓN ORAL DE COMUNICACIONES
Las presentaciones orales de las comunicaciones serán en formato libre, sin embargo se aconseja el uso de la siguiente plantilla: (información no disponible actualmente)
Los autores deberán presentar su trabajo en la sesión asignada durante un tiempo máximo de 10 minutos, tras el cual tendrá lugar un turno de preguntas de 5 minutos.










